Thursday, April 6th, 2023, 12:35 pm
¡Buenas tardes Malinalco!
¡Recuerda usar protector solar en esta temporada de Semana Santa!
SANTUARIO DEL SEÑOR DE CHALMA
Malinalco, Estado de México, 6 de abril de 2023. Dentro de la variedad de turismo religioso para Semana Santa destaca en el Municipio de Malinalco, Estado de México, el Santuario del Señor de Chalma, un destino especial para quienes profesan la fe católica, así como un lugar místico y una joya arquitectónica.
Ubicado a una hora con 20 minutos de Toluca y a dos horas de la Ciudad de México, a este Santuario acuden peregrinos nacionales y también extranjeros.
Asimismo, recibe peregrinaciones de entidades como Querétaro, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y de diversos municipios del Estado de México. Sus fiestas principales tienen lugar el primer viernes de Cuaresma, en Pentecostés y Navidad.
Arquitectónicamente, el Santuario del Señor de Chalma es de estilo neoclásico, y en su interior se encuentran algunos conjuntos de esculturas de santos y pinturas con temas religiosos, que datan del siglo XVIII.
En la parte de la sacristía hay algunos lienzos anónimos de la pasión de Cristo, la Magdalena y Santa María Egipciaca, la conquista espiritual, la aparición del Señor de Chalma y su traslado.
Fue fundado por los frailes agustinos en el siglo XVI. Anteriormente los indígenas locales veneraban a un ídolo ubicado en una cueva; sin embargo, éste apareció destruido y en su lugar se encontró a un Cristo negro, que ahora se conoce como el Señor de Chalma.
Asimismo, hay quienes compran una corona de flores, la llevan puesta y la entregan como ofrenda. Otra tradición es que, al llegar al atrio del Santuario, la gente baile o ingrese de rodillas hasta el altar.
Se considera que después de la Basílica de Guadalupe éste es el sitio religioso de la fe católica más visitado en México.
Después de visitar el Santuario del Señor de Chalma es imperdible darse una escapada al Pueblo Mágico de Malinalco.
#SemanaSanta23
#Chalma
#EstadoDeMexico
#AyuntamientoDeMalinalco ... See more